Novedades últimas noticias de actualidad

GAS

Más de 300 estaciones de servicio españolas ya dispensan autogás


Autor: Estaciones de Servicio

Más de 300 estaciones de servicio españolas ya dispensan autogás

AOGLP

Ya son más de 300 las estaciones de servicio españolas que dispensan autogás, un carburante cuya red de distribución “crece a un ritmo imparable”, según afirma la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados de Petróleo (AOGLP). Buena prueba del magnífico momento que atraviesa el GLP de automoción en nuestro país son los 32 nuevos puntos de suministro que se han abierto sólo en 2014.

La mayoría de las estaciones de servicio que han comenzado a suministrar autogás se encuentran en Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, pero también se han abierto en Madrid, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares, Aragón y Navarra.

Según explican desde AOGLP, este combustible es el más utilizado en Europa y en el mundo por detrás de gasolina y gasóleo. Sólo en nuestro país, 28.000 vehículos circulan cada día gracias al autogás, cantidad que la asociación espera que crezca hasta las 200.000 unidades en 2017.

Las bases para lograr ese espectacular crecimiento ya están asentadas, con una red de distribución que cubre “las necesidades de movilidad de forma económica y ecológica en cualquier región del país”, afirma el director general de AOGLP, José Luis Blanco, quien se felicita por el hecho de que “todos los operadores están realizando importantes inversiones para abrir nuevos puntos de repostaje en todas las comunidades”.

Desde la patronal de gases licuados de petróleo explican que el autogás permite lograr ahorros de “hasta un 40% con respecto a los combustibles tradicionales”, así como “un descenso de las emisiones de CO2”, una “reducción de las emisiones de NOx en un 68% y de partículas contaminantes en un 99%”.

Estas ventajas económicas y medioambientales propician que, tal y como explican desde AOGLP, “cada vez más conductores utilicen GLP”. De hecho, mientras en 2013 el consumo de combustibles de automoción convencionales cayó casi un 4%, la demanda de autogás creció alrededor del 30%.

PROGAS

Madrid acoge mañana el congreso Progas


Autor: Estaciones de Servicio Madrid acoge mañana el congreso Progas

Madrid acogerá mañana, 12 de junio, la primera edición de “Progas, aplicaciones del gas como carburante y como combustible de uso industrial”, un congreso que “pretende profundizar en las virtudes de esta importante fuente energética y sus diversas posibilidades de consumo como carburante en transporte y automoción y como combustible en múltiples sectores industriales”.

Desde Global Energy, compañía organizadora del acto, explican que Progas “será el referente para que los empresarios que comercializan y distribuyen los carburantes y combustibles petrolíferos más populares conozcan el potencial de los distintos tipos de gases”.

Pero no solo los distribuidores están llamados a conocer las características del gas durante el congreso que se celebrará en Madrid, sino que el acto está también dirigido a “las empresas consumidoras que necesitan imperiosamente reducir su factura energética”.

En Progas se abordarán tanto los aspectos técnicos como prácticos de las instalaciones de venta al público y consumo propio, así como la regulación legal y fiscal aplicables a la comercialización y distribución del Gas Licuado del Petróleo (GLP), autogás, gas natural comprimido y vehicular (GNC/GNV) y licuado (GNL), biometano y gas pizarra o shale gas.

La revista Estaciones de Servicio es medio de comunicación oficial del congreso y ha elaborado un número especial centrado en el gas que distribuirá mañana entre los asistentes a la cita madrileña, que tendrá lugar en el Hotel Rafael Atocha de Madrid a partir de las 9 de la mañana.

ABRIMOS LA DELEGACION JOSVAL EN EL SUR

JOSVAL ABRE NUEVA DELEGACIÓN SUR EN LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA)

 

Compresores Josval se diferencia del resto de fabricantes por contar con la gama más amplia de comprensores del país. Con 4 delegaciones actualmente repartidas por todo el territorio nacional- Madrid, Zaragoza, Levante y Barcelona-, Compresores Josval se ha extendido hacia el sur abriendo una nueva delegación en La Palma del Condado .


Las expectativas ante la nueva apertura, nos comentaba Ignacio Tabuenca, delegado de Compresores Josval en Madrid, son muy “positivas”. Una nueva delegación con la que esperan cubrir la demanda de servicios que esperan recibir desde el mercado andaluz y donde continuarán con su política de cercanía a sus distribuidores, ofreciendo un amplio stock para su entrega inmediata y contando con su propio servicio oficial.

 

Su dirección  y persona de contacto es: 

COMPRESORES JOSVAL – Delegación Sur

Pol. Ind. VI Centenario  Nave 7

21700 La Palma del Condado -HUELVA-

Delegado: Juan Manuel Pérez.

Telf:. 654 359 408

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

Quedan invitados a visitarnos cuando lo consideren oportuno.

 Un cordial saludo